El “Mercedes Rock” volvió a sonar fuerte en nuestra ciudad.
20 bandas locales y el cierre de Kapanga.
Gran sonido y pantalla gigante para no perderse ningún detalle
de la gran fiesta del rock de la ciudad organizada por la Municipalidad de
Mercedes y la Comisión de Rock.
El sábado arrancó a las16hs con un tiempo de 45 minutos entre
banda y banda: Interior, Karma, Bajame
un tono, Rakko, Ambivalencia, Antipodas, Maldita máquina, Doble Carolina, Eléctrico
Limón, Looser, Trinautas y Cementerio Blanco cerrando poco después de la
medianoche.
El domingo desde las 15.30hs se abrió el predio donde sonaron al
inicio los jóvenes Batecerebros, para continuar con Tren Misterioso, Pata
Simonet, Camino a Chinar, Faz, Zalhanzan, Zensativa, Nueve trio y el cierre con
Kapanga.
La entrada al predio fue libre y gratuita
pensando una vez más promover la cultura, el encuentro familiar y la expresión
rockera de Mercedes, brindando apoyo a las bandas locales.
Algunas imágenes del evento:
Imágenes extraídas de la web y Facebook de la Comisión de Rock de Mercedes.
--------------------------------------------------------
Nota de Semanario
Protagonistas 07/09 Por Agustin Iribarne
"Habrá quienes aún no puedan
creerlo –quizás los mas grandes- pero sucedió: otro Mercedes
Rock (MR) este año, pero ésta vez es en serio, volvió para
quedarse. La organización fue fantástica y más de 20 bandas locales tuvieron
el espacio para mostrar su música, con muy buen sonido. Hubo dos escenarios,
una carpa de exposiciones, cantina, patio cervecero de productores locales y
más de 3000 personas entre ambos días deleitándose con el arte local.
Otro gran festival musical libre,
público y gratuito tuvo lugar el pasado fin de semana en el predio Ex
Martín Rodríguez, organizado por la Comisión
de Rock de Músicos de Mercedes con colaboración de la Municipalidad y
la Secretaría
de Cultura. En 1994 comenzó este evento, y tanto por la
cultura como por el amor al arte que abundan en nuestra ciudad parece que va a
realizarse por muchos años más. El cierre del MR estuvo a cargo de Kapanga! Hubo
un clima muy agradable y festivo, con muchas familias y gente de todas las
edades, donde la ciudad se unió por la música, siendo el arte una de las
manifestaciones más elevadas del ser humano.
Se vivió un gran primer día desde
las 16 hs con la actuación de grandes bandas locales. Los encargados de abrir
la fecha fueron Interior, Karma y Bajame
un tono. A medida que caía la tarde y la gente se iba
acercando,se presentaron Rakko, Ambivalencia y Antípodas. El
día sábado fue más rockero y con lo más pesado; a las 8 pm subieron al
escenario Doble Carolina, seguidos por Eléctrico
Limón; ambas bandas dieron un gran show y elevaron el poder del
festival. Cerca de las 9 pm el “Peto” Cángaro presentó
a los lengendarios muchachos de Looser, una histórica
banda de heavy
metal -no tocaba en vivo desde el MR 97´- que vinieron
enchufados a poner pesada la noche con sus temas y covers de Hermética. Su
segundo tema, que dio lugar al pogo, fue ”Anarquía en sus mentes”,
con Alejo
Gallo como invitado en voz, bajista de Trinautas, la
banda que siguió en la grilla. Ella fue la que dio el show más completo a nivel
artístico, sincronizando su música stoner experimental con
visuales y actores de monjes en el escenario. Además, grabaron un DVD en vivo,
y es una de las bandas más prometedoras del momento.
La reconocida banda Cementerio
Blanco fue la encargada de cerrar este gran primer día a
puro metal, con covers de Hermética y Almafuerte, y sus potentes temas propios,
y Agustín
Vitta, la gran voz de Voodo, subió a cantar un tema y darle su
grandiosa impronta metalera, al igual que con Trinautas. El
domingo fue un día espectacular de sol y música; comenzó cerca de las 16 hs,
con los niños de Batecerebros, seguidos
por los reyes del rockabilly Tren
Misterioso. Luego vendrían otros dos queridos músicos de la
ciudad, el “Pata”
Simonet con el “Flaco” Cirillo,
seguidos por el reggae de Camino a Chinar, que puso
a vibrar a los presentes antes que caiga el sol, y dar lugar a los prolijos
muchachos de Faz, otra gran
revelacióny promesa del momento., quienes dieron un estupendo show de rock
alternativo.
La noche caería para ser testigo
del ritual y el poderoso metal de Zalhanzan, quienes
cerraron su show en el escenario principal con gran poder; en el otro escenario
agurdaba su turno el sublime reggae de Zenzativa, con su música
consciente, para ser seguidos por Nueve Trío,que de ser una zapada rockera
brillaron en el escenario en una espectacular actuación. El cierre de este
festival de lujo estuvo a cargo de Kapanga! que
pusieron a bailar y poguear a los más de 2500 presentes que se estimaron,
coronando con su música otra fiesta popular de la ciudad.
Leo
Herrero de la Comisión de Rock en
diálogo con Protagonistas contó sobre la
historia de este festival: “Esto se hacía hace mucho, en el
año 94´, 97´ y 98´, luego fue el Expresarte, donde tocaban las bandas pero el
MR no volvía, y por inciativa de los músicos autoconvocados se formó esta
comisión y ahí volvió. Mercedes tiene muy buen nivel de bandas,
más de 55 bandas de rock and roll que están sonando…” Y
agregasobre el cierre: “Este es un espacio que se genera para que
el artista se pueda mostrar, y el público mercedino automáticamente responde.
La familia del rock, que seremos como 500 en toda la ciudad hacen que esto sea
posible, y esto hace que los más jóvenes tengan un
lugar. Tuvimos mucha ayuda del municipio, agradecemos a Lucía Capaccio y
Eugenia Códega; esta gestión apoya mucho la cultura y eso es muy importante”
La Directora de Culturas Juveniles, Eugenia
Códega, declaró: “El 2º año consecutivo del MR que se
garantiza y se cumple, apoyando a las bandas locales para que tengan su
espacio. Sabemos que el MR tiene historia, no se hacía hace 20 años y el año
pasado pudimos volver a esta fiesta, en conjunto con el laburo de la Comisión
de Rock. Estamos contentos de que la juventiud y las familias escuchen las
bandas locales y las apoyen, y de traer bandas de renombre como ahora fue
Kapanga y el año pasado La Bersuit. Todo lo que hagamos se lo merecen por el esfuerzo,
por el arte, la música que transmiten”.
Desde esta redacción queremos
felicitar y agradecer el esfuerzo de la Comisión de Rock, la Municipalidad y
la Secretaría
de Cultura, gracias a quienes hoy podemos disfrutar de otra
gran fiesta popular, que hace tiempo quería resurgir con tantas ganas, y ahora
ya se evidenció. Y como ya cantó Pappo: ¡La única salida es rock! ¡Que sea rock!"
------------------------------------------------------------
Links: