La banda
formada en el 2013 luego de un largo camino se encuentra componiendo sus
propios temas • Serán canciones “más allegadas al Grunge con toques de Metal y
por supuesto las raíces del Rock que todos llevamos dentro” sostienen sus integrantes.
La banda local formada a finales del 2013, se encuentra en una
nueva etapa. En esta oportunidad se encaminaron tras la difícil pero linda
tarea de grabar sus propios temas. Recordemos que fue un grupo que en sus
principios comenzó haciendo covers internacionales en su mayoría, y algunos
nacionales, dentro del rock en general, donde fueron desde The Beatles hasta
Metallica y hoy se la juegan sin abandonar sus pasiones.
“Hoy en día todos esos caminos por dónde anduvimos investigando
nos llevaron a componer nuestras propias canciones, tal vez más allegadas al
Grunge con toques de Metal y por supuesto las raíces del Rock que todos
llevamos dentro” sostienen sus integrantes y en cuanto a su diversidad dentro
del género dicen que “esta gran variedad de estilos nos fue dando un sonido
preciso y potente, adaptable a muchos tipos de públicos”.
Si bien los músicos se encuentran en un nuevo proceso de
grabación en la cual se podrán escuchar una vez finalizado sus temas no van a
dejar los covers de lado, ya que según ellos “las bandas a las que hacíamos
tributo fueron, son y serán nuestra inspiración, así que, algún cover en la
manga siempre va a haber”
El antes y el después
El origen de DryMouth se dio con Juan Santana en voz, Tomi
Velázquez en batería; Agustín Caban y Franco Colombo en guitarras, y Adrián
Alvarado en bajo. Mientras que la formación actual es la siguiente: Juan
Santana en voz, Javier Fusco en batería, Iván Alvarado en guitarra y Adrián
Alvarado en bajo.
Actualmente la banda se encuentra en proceso de grabación de su
segundo demo, con temas propios, bajo la supervisión técnica de Isaías Freyre
en las instalaciones sonoras de Umbral producciones y la complicidad artística
de los hermanitos Pablo y Marcos Pórfido.
Nota extraída del semanario Nuevo Cronista.