Gerardo Russo: “Hago todo lo me ayude a crecer y evolucionar”
Nota extraída del sitio Web http://www.mercedesonline.com.ar
Esta semana conoceremos a un gran músico de nuestra ciudad. Ha
desarrollado una importante carrera musical, que comenzó en bandas de rock y
blues en esta ciudad.
Gerardo Russo nació el 4 de diciembre de 1973 en Mercedes. Con varias
influencias musicales, pero con estilo propio y mucha personalidad, Gerardo ha
desarrollado una importante carrera en la música, que comenzó en bandas de rock
y blues en esta ciudad.
También dicta clases de canto y guitarra de manera particular y desarrolla
talleres. Su música, que compone y ejecuta, integra los ritmos de blues, rhythm
& blues, rock, funk, soul, bossa nova y jazz.
Vive en Núñez actualmente con su esposa Luciana y sus hijos Romeo y
Oliverio
Sus shows pueden seguir en la Fan Page de Gerardo Russo en Facebook.
¿Cómo empezaste con la música?
Comencé cantando y tocando la guitarra con amigos, para divertirnos, para
acceder al amor de alguna pretendida, como todos. Luego, con el tiempo, me fui
dando cuenta de que podía hacerlo mejor y así comencé a tomar clases.
Luego llegaron las invitaciones y mi propia búsqueda, canté algunas veces en
San Juan y en Córdoba. Más tarde, cuando volví a Mercedes, integré una banda
llamada Asesino Cesar y en ese tiempo participé del coro municipal dirigido por
Amalia Guaragna.
En 1997 me mudé a Capital, y desde ese momento todo fue crecimiento y
búsqueda musical.
Canté y toqué todos estos años ininterrumpidamente, con bandas, solista, en
coros, en ópera, en muchos lugares y con muchos músicos. Y lo mejor de todo es
que sigo aprendiendo cada día.
¿Dónde estudiaste?
Estudié música en San Juan, Mercedes y Buenos Aires, con distintos
profesores, no tengo una educación académica.
Concurrí en algunas épocas al conservatorio pero no duré, entonces seguí
estudiando con profesores. Así conocí a Quito Monti, Mona Fraiman, Oscar Castro
y Claudia Markert. Estudié también a distancia con Jeffrey Allen e hice una
clínica con Robben Ford.
¿Estudiaste otra cosa, o siempre relacionado con el
arte?
Estudié en la escuela técnica y fui Maestro Mayor de Obras
¿Trabajos?
Pocos, siempre con la música en muchas de sus variantes. Trabajé también
muchos años como proyectista de estructuras de Hormigón Armado.
¿A qué te estas dedicando ahora?
Música, música, siempre así…
¿Estás viviendo en Baires? O viajas por temporadas?
Vivo y trabajo en Capital. Si surge algo, viajo, me encanta.
Estas haciendo muchas presentaciones de música de otras décadas, ¿Es
una pasión tuya o cómo surgió la idea?
Adoro toda la música y me gustan muchos estilos, sobre todo los relacionados
con la música negra, Rock, Blues, Soul, Rockabilly, Funk, Jazz. Baso mis
trabajos en eso que más me gusta y con quien mejor me llevo, como en la
vida.
¿Qué pensas de la música de hoy y las bandas actuales?
Hay de todo como siempre, uno debe escuchar y aprender. No hace bien
estancarse, “no te refugies, huye!”
¿Por qué blues?
No sé, creo que siempre toqué Blues… me apasiona.
¿Tenes algún referente en particular?
Muchos, no puedo nombrar solo uno. Brien Setzer, Robben Ford, Elvis, Sinatra,
BB King, Los Panchos, Daniel Rio Lobos, y hay más.
¿Te sentís más cómodo como solista o en bandas?
Cada situación es emocionante y vivenciar la música en todas sus variantes es
de lo mejor que te puede pasar, ya que estés solo, en banda u orquesta.
¿Qué otros proyectos musicales encaraste?
En música hice y hago de todo, siempre que me ayude a crecer y evolucionar.
Toqué en varias bandas de Rock y Blues, hago espectáculos como solista cantando
jazz, bolero, Rockabilly y baladas.
Trabajé en coros como el del Inst. Goethe, en grupos vocales como Vocal 5,
acompañé a otros artistas de varios estilos musicales y doy clases de canto y de
guitarra en mi estudio del barrio de Núñez.
El año pasado comencé a trabajar en una compañía lírica llamada Lírica Lado
B.
Actualmente estoy grabando un disco de Blues. Mucha música!
¿Tenes producciones propias o haces solo covers?
Tengo mis temas y hago muchos covers.
¿Discos grabados?
Tengo tres discos independientes con temas propios, y espero lanzar el cuarto
este año. Todos son de Blues y Rock.
¿Que estás proyectando hacer en Baires y en Mercedes?
En Baires estoy con un proyecto Rockabilly al que quiero darle más empuje. En
Mercedes me gustaría tributar a Los Mandriles, una banda vintage en serio.
http://www.mercedesonline.com.ar/gerardo-russo-hago-todo-lo-me-ayude-a-crecer-y-evolucionar/